Montar en bicicleta consiste en mantener un equilibrio.

En nuestra filosofía de negocio te quiero transmitir la importancia del equilibrio entre:

  • El producto o servicio que ofrezcas.
  • La imagen que das al usuario.

Ambas cosas son importantes, porque no vas a sacarle buen partido a un servicio si luego no te sabes vender, y por el contrario, tampoco funciona que tengas muy buena imagen si luego vendes humo.

Por mi experiencia los negocios que mejor funcionan son los que atienden a ambas cosas. Vende tanto una buena recomendación de un conocido, como una imagen que te guste, que aunque no tengas referencias, si lo que ves te da buena impresión, entras, ya sea un negocio físico, o uno de internet. Más adelante hablaremos sobre estos puntos, ahora pasamos a la primera decisión.

¿Página Web y Redes Sociales? ¿Lo necesito todo?

Lo ideal es que tengas ambas cosas, pero para tomar una buena decisión económica tienes que tener en cuenta:

  • Tu presupuesto, en base a esto quizá te puedas permitir ambas cosas, o si te tienes que apretar cinturón al principio piensa en lo siguiente:
  • El tipo de negocio que tienes, ¿necesitas una Página Web para empezar a facturar? Quizá al principio no sea imprescindible, o estés sin presupuesto, en ese caso tienes que ver otras opciones, y hacer la web más adelante. Pero si tienes presupuesto para hacerla CLARO que la recomiendo, porque te das a conocer en internet. En otros artículos explicaré diferentes opciones.
  • Las Redes Sociales siempre las recomiendo, son perfectas para un negocio que comienza, porque puedes crear los perfiles de forma gratuita. Luego si quieres puedes invertir en campañas de publicidad. Pero ojo! tienes que darle un uso correcto, porque también vas a recibir opiniones de usuarios, tenlo muy en cuenta. Además las tendrás que mantener, por lo que si estás muy verde empieza por una, la que conozcas mejor: Facebook, Instagram, Twitter… También ampliaremos información en otros artículos.

Sea cual sea el canal, cuida siempre la imagen que vas a dar, y si tú vas a gestionar las Redes Sociales, mentalízate de publicar cosas con calidad, que sumen. Si aprendes a utilizar bien las herramientas les sacarás un mejor partido. Piensa que los usuarios van a elegir comprar tu producto/servicio si les das buena impresión y eres convincente.

Cuando haces una Página Web tienes 2 tipos de gastos:

  • Gastos iniciales. Diseñar la página web, que le pagas al diseñador o a la empresa de internet.
  • Anualmente tendrás que pagar una cuota para mantener la página, es mucho menos dinero que hacer la web, y varía según la empresa donde lo contrates.

Si te lo puedes permitir económicamente contacta con un profesional del diseño web, diseñador gráfico, community manager. Nuestro trabajo valora muchas opciones, piensa que la práctica hace al maestro. Esto también es compatible con que tú hagas luego el mantenimiento, tanto de las Redes Sociales, como de la Página Web. En ese caso te recomiendo que se lo plantees desde el principio al profesional que te va a realizar el trabajo.

En cualquier caso seguiré ampliando contenidos tanto de Páginas Web como de Redes Sociales, ¡para los curiosos y activos que quieran aprender más!

Si tienes alguna duda también me puedes preguntar, sin compromiso: aeh.aprendeweb@gmail.com